-
Table of Contents
Qué tipo de cardio es mejor mientras se usa Testosterona
La testosterona es una hormona esteroide producida principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres. Es conocida como la hormona masculina por excelencia, ya que juega un papel importante en el desarrollo de características sexuales masculinas, como la masa muscular, la fuerza y la libido. Sin embargo, también es importante para las mujeres, ya que ayuda a mantener la salud ósea y muscular, así como a regular el deseo sexual.
En el mundo del fitness y el culturismo, la testosterona es una de las sustancias más utilizadas para mejorar el rendimiento y la apariencia física. Se ha demostrado que aumenta la masa muscular, la fuerza y la resistencia, lo que la convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan mejorar su físico. Sin embargo, también puede tener efectos secundarios negativos, como la supresión de la producción natural de testosterona y la retención de líquidos.
Una de las formas en que los atletas y culturistas intentan minimizar estos efectos secundarios es a través del uso de cardio mientras están en un ciclo de testosterona. Pero ¿qué tipo de cardio es el mejor mientras se usa testosterona? En este artículo, analizaremos los diferentes tipos de cardio y cómo pueden afectar el uso de testosterona.
Cardio de baja intensidad
El cardio de baja intensidad se refiere a actividades aeróbicas de baja intensidad, como caminar, andar en bicicleta o nadar a un ritmo constante y moderado. Este tipo de cardio se ha utilizado durante mucho tiempo como una forma de quemar grasa y mejorar la salud cardiovascular. Sin embargo, cuando se combina con el uso de testosterona, puede tener un impacto negativo en los resultados.
Un estudio realizado por Kraemer et al. (1998) encontró que el cardio de baja intensidad puede disminuir los niveles de testosterona en hombres entrenados en fuerza. Esto se debe a que el cuerpo produce cortisol, una hormona catabólica, en respuesta al estrés del ejercicio prolongado de baja intensidad. El cortisol puede inhibir la producción de testosterona y, por lo tanto, afectar negativamente el rendimiento y la recuperación muscular.
Además, el cardio de baja intensidad puede aumentar la retención de líquidos, lo que puede ser problemático para aquellos que buscan una apariencia más definida y vascular durante un ciclo de testosterona. Por lo tanto, este tipo de cardio no es la mejor opción mientras se usa testosterona.
Cardio de alta intensidad
El cardio de alta intensidad, también conocido como HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad), implica alternar períodos cortos de ejercicio intenso con períodos de descanso o ejercicio de baja intensidad. Este tipo de cardio se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a su eficacia para quemar grasa y mejorar la resistencia.
Un estudio realizado por Hackney et al. (2012) encontró que el HIIT puede aumentar los niveles de testosterona en hombres entrenados en fuerza. Esto se debe a que el ejercicio intenso estimula la producción de hormonas anabólicas, como la testosterona, y reduce la producción de hormonas catabólicas, como el cortisol.
Además, el HIIT también puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudar a prevenir la retención de líquidos y mejorar la composición corporal. Por lo tanto, el cardio de alta intensidad es una mejor opción para aquellos que buscan maximizar los efectos de la testosterona.
Cardio en ayunas
Otra forma de cardio que se ha vuelto popular en los últimos años es el cardio en ayunas. Esto implica realizar cardio antes de comer cualquier alimento, generalmente por la mañana. Se cree que esto ayuda a quemar más grasa, ya que el cuerpo utiliza las reservas de grasa como fuente de energía en lugar de los carbohidratos.
Un estudio realizado por Schoenfeld et al. (2014) encontró que el cardio en ayunas puede disminuir los niveles de testosterona en hombres entrenados en fuerza. Esto se debe a que el cuerpo está en un estado de ayuno y produce más cortisol para liberar glucosa en la sangre. Como se mencionó anteriormente, el cortisol puede inhibir la producción de testosterona y afectar negativamente el rendimiento y la recuperación muscular.
Además, el cardio en ayunas puede ser contraproducente para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, ya que el cuerpo puede utilizar las proteínas musculares como fuente de energía en lugar de las reservas de grasa. Por lo tanto, el cardio en ayunas no es una buena opción mientras se usa testosterona.
Conclusión
En resumen, el cardio de alta intensidad es la mejor opción mientras se usa testosterona. No solo ayuda a aumentar los niveles de testosterona, sino que también mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a prevenir la retención de líquidos. Por otro lado, el cardio de baja intensidad y el cardio en ayunas pueden tener un impacto negativo en los niveles de testosterona y la composición corporal.
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a diferentes tipos de cardio. Por lo tanto, es importante experimentar y encontrar lo que funciona mejor para cada individuo. Además, es importante tener en cuenta que el uso de testosterona debe ser supervisado por un médico y seguir las dosis recomendadas para minimizar los efectos secundarios.
En conclusión, el cardio de alta intensidad es la mejor opción mientras se usa testosterona. Sin embargo, es importante tener en cuenta otros factores, como la nutrición y el descanso, para maximizar los resultados y minimizar los efectos secundarios. Siempre es recomendable buscar la orientación de un profesional de la salud antes de comenzar cualquier ciclo de testosterona o programa de entrenamiento.
Fuentes:
– Kraemer, W. J., Volek, J. S., Bush, J. A., Putukian, M., Sebastianelli, W. J. (1998