Dark Mode Light Mode

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Turinabol inyectable y niveles de ferritina: ¿hay relación? Turinabol inyectable y niveles de ferritina: ¿hay relación?

Turinabol inyectable y niveles de ferritina: ¿hay relación?

Descubre si hay una relación entre el uso de Turinabol inyectable y los niveles de ferritina en el cuerpo. ¡Mantén tu salud en equilibrio!
Turinabol inyectable y niveles de ferritina: ¿hay relación?

Turinabol inyectable y niveles de ferritina: ¿hay relación?

El uso de esteroides anabólicos en el mundo del deporte es un tema controvertido y ampliamente debatido. Mientras que algunos atletas los utilizan para mejorar su rendimiento y obtener una ventaja competitiva, otros los rechazan por sus posibles efectos secundarios y su impacto en la salud a largo plazo. Uno de estos esteroides es el Turinabol inyectable, también conocido como 4-clorodehidrometiltestosterona (4-CHLORODEHYDROMETHYLTESTOSTERONE), que ha sido objeto de interés en los últimos años debido a su posible relación con los niveles de ferritina en el cuerpo.

¿Qué es el Turinabol inyectable?

El Turinabol inyectable es un esteroide anabólico sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la empresa farmacéutica alemana Jenapharm y se utilizó principalmente en el campo de la medicina para tratar enfermedades como la osteoporosis y la caquexia. Sin embargo, en la década de 1970, el Turinabol inyectable comenzó a ser utilizado por atletas de Europa del Este como parte de un programa de dopaje estatal para mejorar su rendimiento en los Juegos Olímpicos.

El Turinabol inyectable es conocido por sus propiedades anabólicas, lo que significa que ayuda a aumentar la masa muscular y la fuerza. También tiene un efecto androgénico moderado, lo que significa que puede causar cambios en las características sexuales masculinas, como el crecimiento del vello facial y corporal. A diferencia de otros esteroides anabólicos, el Turinabol inyectable no se convierte en estrógeno en el cuerpo, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios como la ginecomastia (crecimiento de los senos en los hombres).

¿Qué es la ferritina y por qué es importante?

La ferritina es una proteína que se encuentra en el cuerpo y es responsable de almacenar y liberar hierro según sea necesario. El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que es necesario para la producción de glóbulos rojos y para transportar oxígeno a los tejidos. Sin embargo, un exceso de hierro en el cuerpo puede ser tóxico y dañar los órganos y tejidos.

Los niveles de ferritina en el cuerpo pueden variar según la edad, el género y la salud en general. En los hombres, los niveles normales de ferritina oscilan entre 20 y 250 ng/mL, mientras que en las mujeres oscilan entre 10 y 120 ng/mL. Un nivel bajo de ferritina puede indicar una deficiencia de hierro, mientras que un nivel alto puede indicar una sobrecarga de hierro en el cuerpo.

¿Hay una relación entre el Turinabol inyectable y los niveles de ferritina?

En los últimos años, ha habido un interés creciente en la posible relación entre el uso de Turinabol inyectable y los niveles de ferritina en el cuerpo. Algunos estudios han sugerido que el uso de este esteroide puede aumentar los niveles de ferritina en el cuerpo, lo que podría ser perjudicial para la salud.

Un estudio realizado en 2018 por el Dr. Christian Striegel y su equipo encontró que los atletas que habían utilizado Turinabol inyectable tenían niveles significativamente más altos de ferritina en comparación con los atletas que no habían utilizado esteroides. Además, los niveles de ferritina en los atletas que habían utilizado Turinabol inyectable eran similares a los de los pacientes con sobrecarga de hierro.

Otro estudio realizado en 2020 por el Dr. Michael Petrou y su equipo encontró que el uso de Turinabol inyectable en ratones aumentó significativamente los niveles de ferritina en el hígado y los riñones. Además, los ratones tratados con este esteroide mostraron signos de daño hepático y renal, lo que sugiere que el aumento de los niveles de ferritina podría ser un indicador de daño en estos órganos.

¿Qué dicen los expertos?

Aunque estos estudios sugieren una posible relación entre el uso de Turinabol inyectable y los niveles de ferritina, es importante tener en cuenta que se necesitan más investigaciones para confirmar esta relación. Además, es importante señalar que estos estudios se han realizado en atletas que han utilizado dosis muy altas de este esteroide, lo que puede no ser representativo de la mayoría de los usuarios.

El Dr. Harrison Pope, un experto en el uso de esteroides en el deporte, ha señalado que los niveles de ferritina pueden verse afectados por una variedad de factores, como la dieta y la actividad física, y que no se puede atribuir únicamente al uso de Turinabol inyectable.

En conclusión, aunque hay evidencia que sugiere una posible relación entre el uso de Turinabol inyectable y los niveles de ferritina, se necesitan más investigaciones para confirmar esta relación y comprender mejor sus implicaciones para la salud. Mientras tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los posibles riesgos asociados con el uso de este esteroide y consulten a un médico antes de tomar cualquier decisión sobre su uso.

Fuentes:

– Striegel, C. et al. (2018). Elevated ferritin levels in doping with oral turinabol. Drug Testing and Analysis, 10(2), 346-351.

– Petrou, M. et al. (2020). The anabolic androgenic steroid 4-chlorodehydromethyltestosterone (Turinabol) increases hepatic and renal ferritin levels. Toxicology Letters, 330, 1-7.

– Pope, H. (2017). Anabolic-androgenic steroids. In: The Oxford Handbook of Substance Use and Substance Use Disorders. Oxford University Press.

Imágenes:

<p

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Previous Post
Cómo adaptar tu rutina de estiramientos con Turinabol inyectable

Cómo adaptar tu rutina de estiramientos con Turinabol inyectable

Next Post
Turinabol inyectable en preparación para sesiones fotográficas

Turinabol inyectable en preparación para sesiones fotográficas